E-MotionE-Motion

  • INICIO
  • CONDUCE
  • RECARGA
  • ENERGÍA
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Posts etiquetados"Badajoz"
07/03/2021

Tag: Badajoz

¿Sabes exactamente qué es el autoconsumo y cómo funciona?

viernes, 08 mayo 2020 por Emotion

Autoconsumo

En las dos últimas décadas, pero con mayor intensidad en los últimos meses, venimos oyendo hablar del autoconsumo y, más concretamente, del autoconsumo fotovoltaico o autoconsumo solar. Pero… ¿Realmente sabemos qué es y en qué consiste?

Si nos olvidamos de todo lo que tiene que ver con el sistema eléctrico, según la RAE, el autoconsumo es el consumo de bienes o recursos […] por parte de quien los produce. Es decir, que si nosotros producimos algo para nosotros mismos estaremos “autoconsumiendo”. Esto se da con mucha frecuencia en el mundo agrícola y, sobre todo, en el rural, donde los pequeños productores cultivan la tierra y cuidan el ganado con el fin de obtener una serie de productos: hortalizas, frutas, verduras, leche, carnes, etc. Con esta producción podrán alimentarse ellos mismos y a sus familias (he aquí el autoconsumo), pero también y de forma habitual, las cantidades de los productos obtenidos serán mayores que el consumo familiar. En este caso, lo que se suele hacer con estos excesos de producción o “excedentes” es, bien guardarlos para cuando hagan falta en el futuro, bien venderlos en el mercado local a los vecinos, obteniendo un beneficio económico por ello. Obviamente, también habrá momentos en los que la producción será menor que lo que se necesita para subsistir y, entonces, se puede recurrir a ese mismo mercado para adquirirlo.

Pues con el autoconsumo de energía ocurre algo muy parecido y, para entenderlo bien, supongamos la situación más habitual, en la que una vivienda (o industria) necesita tomar de la red eléctrica toda la energía que requiere para abastecerse. De este modo, al final de cada mes llegará una factura por esa energía que se ha ido consumiendo día a día. Esto es igual que cuando vamos al mercado, llenamos el carro y pagamos con la tarjeta de crédito: a final de mes nos pasarán el recibo por todo lo que hemos ido comprando.

En cambio, si esa misma vivienda (o industria) tuviera algún tipo de instalación capaz de proporcionar la energía eléctrica que precisa (como el agricultor tiene su huerto), se reduciría notablemente su dependencia y su consumo de la red eléctrica y, por lo tanto, también sería menor su factura de electricidad. Es aquí donde entra en juego el autoconsumo fotovoltaico, en el que es una instalación fotovoltaica la que produce esa energía eléctrica que se va a autoconsumir. Además, en determinadas ocasiones, también podría darse el caso en el que esa instalación produjera más energía de la que realmente necesitamos, con lo que tendríamos la opción de almacenarla para usarla en otro momento (esto se haría con baterías), o bien vender estos excedentes a la red eléctrica, como hacía el agricultor en el mercado con los suyos; pero con una gran diferencia: El proceso de venta de energía (al igual que el de compra) es totalmente automático, y se gestiona directamente con la compañía eléctrica a través de los contadores inteligentes, así que iremos recibiendo los beneficios mes a mes sin tener que preocuparnos de nada.

En resumen, podría decirse que el autoconsumo fotovoltaico consiste en producir toda o parte de la energía que necesitamos a través de nuestra propia instalación fotovoltaica, y es esa energía que dejamos de tomar de la compañía eléctrica la que provoca un gran ahorro, tanto económico para nosotros como de emisiones de CO2 para el medio ambiente.

Ahora que ya sabes que es el autoconsumo fotovoltaico,

¿Quieres saber cuánto podrías ahorrar en tu caso?

Déjanos estudiarlo sin ningún compromiso y de manera totalmente online

¡Te sorprenderá!

CONTACTO

 

 

AutoconsumoAutoconsumo FotovoltaicoBadajozdesarrollo sostenibleeuroaceFotovoltaica
Leer más
  • Publicado en SOMOS EMOTION
No Comments

Día Internacional de la Madre Tierra

viernes, 24 abril 2020 por Emotion

El día 22 de abril, fue el Día Internacional de la Madre Tierra, el cual se celebra desde el año 1970. Pero ¿qué ha tenido de excepcional esta vez?

Sin duda, todas las miradas están puestas en la terrible pandemia que estamos sufriendo por el COVID-19, la cual está poniendo en entredicho la calidad y capacidad de los mejores sistemas sanitarios, y cuyas consecuencias, a nivel económico y social, constituirán el mayor reto al que se haya enfrentado la Humanidad desde la Segunda Guerra Mundial.

No obstante, en estos días de preocupación también debe quedar sitio para la esperanza, y es en eso donde quisiéramos poner el foco de atención, haciéndonos eco de esas noticias que, siendo tan importantes, pudieran estar pasando desapercibidas, cubiertas por el ruido mediático que generan los desalentadores datos que arroja la pandemia.

En un día como hoy, en el que el mundo ha reducido su ritmo frenético, las carreteras están casi desiertas y las industrias han minimizado su producción, podemos volver a ver el cielo azul en las grandes ciudades. Y esto es así gracias a que, sólo en los primeros 15 días de confinamiento, la contaminación atmosférica se redujo de media un 55% en las principales ciudades españolas. Tal es el efecto producido por la ausencia de personas en las calles, que incluso han llegado a verse jabalíes por las calles de Barcelona o unas cabras por las plazas de Albacete. Sin duda, la naturaleza sabe cómo abrirse camino.

Igualmente, a lo largo del resto del mundo se han ido apreciando situaciones que no se daban desde hacía décadas, como ver nadar a los delfines por las aguas ahora cristalinas de los canales de Venecia, o poder contemplar la cordillera del Himalaya desde la India.

No cabe duda ya de que las pequeñas decisiones que vamos tomando día a día, ya sea la elección del origen de la energía que abastece nuestro hogar o industria, o el tipo de transporte que utilizamos para desplazarnos, van dejando una huella cada vez más profunda en nuestro planeta. ¡Trabajemos juntos para minimizarla!

El 24 de diciembre de 1968, los astronautas del Apolo 8 Frank Borman, Jim Lovell y Bill Anders se convirtieron en los primeros humanos en orbitar la Luna, y los primeros en presenciar la magnífica vista llamada ‘Earthrise’ NASA

Fuentes:

https://www.un.org/es/observances/earth-day

https://www.ecologistasenaccion.org/wp-content/uploads/2020/04/informe-calidad-aire-covid-19.pdf

Historia de la foto:

https://solarsystem.nasa.gov/resources/2234/the-story-behind-apollo-8s-famous-earthrise-photo/

 

Badajozdesarrollo sostenibleE-MotionMovilidad EléctricaTiempoDeActuar
Leer más
  • Publicado en SOMOS EMOTION
No Comments

Genera tu energía. Genera el cambio.

domingo, 12 abril 2020 por Emotion

Durante estas semanas de confinamiento, desde que se decretó el estado de alarma, hemos sido testigos de una caída histórica en la demanda de energía eléctrica en nuestro país. Sin embargo, por el mismo motivo, el consumo de energía ha aumentado de manera generalizada en los hogares españoles, ya que ahora pasamos más tiempo en casa realizando actividades que habitualmente veníamos haciendo en los centros de trabajo.

En esta situación tan excepcional, las viviendas que disponen de una instalación fotovoltaica para autoconsumo se están beneficiando de un ahorro que podría superar el 90% en el término de energía de la factura de electricidad. Esto significaría pagar unos 20€ al mes en facturas que originalmente serían de alrededor de 60€.

Afortunadamente, los últimos datos relativos a contagios por COVID-19 revelan que ya va disminuyendo el número de nuevos casos diarios, lo cual dará paso, según las previsiones, a una vuelta progresiva a la actividad laboral que venía siendo habitual.

Cuando ese momento llegue y volvamos a pasar menos tiempo en casa, esas mismas instalaciones fotovoltaicas no sólo continuarán ayudando a la economía familiar con el gran ahorro económico en electricidad, sino que, en adición, cuando la energía que produzcan no pueda ser autoconsumida en ese instante (por no encontrarse en casa, por ejemplo), éste excedente será vertido a la red eléctrica y compensado económicamente. De este modo es como se hace aún más rentable, si cabe, la inversión en una instalación fotovoltaica para autoconsumo.

Por otro lado, no hay que perder de vista las ventajas medioambientales de la energía solar fotovoltaica, ya que toda la electricidad que genera esta tecnología se encuentra libre de emisiones. Es decir, si utilizamos la energía solar, no sólo obtendremos un gran ahorro en la factura de la electricidad, sino que también estaremos dejando como legado un planeta más habitable.

¿Quieres generar tu propia energía, saber cuánto te ahorrarías en electricidad o cuál sería la inversión necesaria?

¡No lo dudes más y ponte en contacto con nosotros!

Resolveremos todas tus dudas y te haremos un estudio personalizado, todo ello sin ningún tipo de compromiso por tu parte.

Enchúfate al Sol y empieza a ahorrar desde el primer día. ¡Te sorprenderá!

Genera tu energía. Genera el cambio.

Contacta con nosotros

Referencias:
Caída histórica en la demanda de energía eléctrica en nuestro país
El consumo de energía ha aumentado de manera generalizada en los hogares españoles
BadajozCurso Vehículos Eléctricosdesarrollo sostenibleVEvehículos eléctricos
Leer más
  • Publicado en SOMOS EMOTION
No Comments

JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

sábado, 04 mayo 2019 por Emotion

Como una parte esencial del Plan de Movilidad de Vehículos Eléctricos en Municipios (MOVEM) desarrollado por el Área de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Badajoz, el pasado día 3 de Mayo, se celebró en la Casa de la Cultura de Olivenza (Badajoz) una jornada para la difusión del conocimiento del vehículo eléctrico dirigida a toda la ciudadanía.

Esta jornada, cuyos contenidos fueron elaborados y expuestos por E-Motion con la colaboración de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos), consiguió acercar la tecnología de los vehículos eléctricos a los asistentes, desde un punto de vista tanto teórico como experiencial, mostrando la realidad de las ventajas que presentan frente a los vehículos de combustión.

El programa de la exposición, formado por varios bloques, quedó dividido en dos partes bien diferenciadas:

  • Un seminario teórico en el que se expusieron:
    • En qué consiste el Plan MOVEM y el efecto que tendrá su implantación sobre la movilidad sostenible en la provincia de Badajoz.
    • La situación de emergencia climática actual y cómo la movilidad eléctrica podría ayudar a paliarla.
    • Breve historia del automóvil: vehículos de combustión y eléctricos.
    • Partes fundamentales de un vehículo eléctrico y su funcionamiento básico.
  • Una parte experiencial, en la que todos los asistentes tuvieron la oportunidad de observar de cerca diferentes vehículos eléctricos, identificar las partes que los integran, y poder disfrutar de la experiencia de conducirlos en un entorno seguro preparado para la ocasión.

Enlaces a medios digitales:
https://www.europapress.es/extremadura/noticia-jornada-formativa-vehiculos-electricos-celebra-proximo-mayo-olivenza-badajoz-20190426093833.html

http://desarrolloruralysostenibilidad.dip-badajoz.es/entrada/noticias/olivenza-acogera-el-3-de-mayo-una-jornada-formativa-sobre-vehiculos-electricos?r=entrada/noticias/olivenza-acogera-el-3-de-mayo-una-jornada-formativa-sobre-vehiculos-electricos

http://www.ayuntamientodeolivenza.com/diputacion-realizara-una-jornada-formativa-sobre-vehiculos-electricos-en-olivenza/

https://www.regiondigital.com/noticias/badajoz-y-provincia/309862-olivenza-albergara-una-jornada-formativa-sobre-vehiculos-electricos-el-proximo-3-de-mayo.html

https://www.20minutos.es/noticia/3624619/0/jornada-formativa-sobre-vehiculos-electricos-se-celebra-proximo-3-mayo-olivenza-badajoz/

https://www.extremaduradigital24horas.com/olivenza-albergara-una-jornada-formativa-sobre-vehiculos-electricos-el-proximo-3-de-mayo/

https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/provinciabadajoz/jornadas-casa-cultura-fomentan-uso-vehiculos-electricos_1159464.html

https://www.hoy.es/badajoz/jornada-formativa-sobre-20190427001543-ntvo.html

BadajozCurso Vehículos EléctricosDiputación BadajozE-MotionExtremaduraMitsubishi Outlander PHEVMOVEMMovilidad EléctricaNissan LEAFOlivenzaPHEVVEvehículos eléctricos
Leer más
  • Publicado en SOMOS EMOTION
No Comments

Posts recientes

  • ¿Sabes exactamente qué es el autoconsumo y cómo funciona?

    En las dos últimas décadas, pero con mayor inte...
  • Día Internacional de la Madre Tierra

    El día 22 de abril, fue el Día Internacional de...
  • Genera tu energía. Genera el cambio.

    Durante estas semanas de confinamiento, desde q...
  • Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP25

    Con el acuerdo alcanzado en la aplicación de la...
  • Proyecto FOROS “ODS a debate”

    La Asociación de Universidades Populares de Ext...

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • octubre 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019

    Categorías

    • SOMOS EMOTION

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    E-Motion es una iniciativa que nace para satisfacer las necesidades energéticas y de movilidad de las empresas y la Sociedad actual mediante soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

    Nos encontrarás en:

    PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO, Av. de la Investigación, S/N

    06006 Badajoz

    Teléfono: +34 722 177 523

    • QUIENES SOMOS
    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    Diseñado por: THEGECOCOMPANY
    SUBIR
    Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. ACEPTAR LEER MAS
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR