Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP25
Con el acuerdo alcanzado en la aplicación de las normas del Acuerdo de París en la COP24, celebrada en Polonia el año pasado, el objetivo principal en la COP25 era revisar los asuntos pendientes para la puesta en funcionamiento total del citado Acuerdo, estableciendo los pasos sucesivos y necesarios en el proceso de negociaciones sobre el cambio climático de las Naciones Unidas.
Además, la conferencia debía servir para aumentar los niveles de compromiso hacia el año 2020, para el cual los países se habían comprometido a entregar nuevos y actualizados planes nacionales de medidas para combatir el cambio climático, incluyendo áreas tan diversas como finanzas, bosques y agricultura, tecnología, desarrollo de capacidades, pérdidas y daños, población indígena, ciudades, océanos e igualdad de género.
Después de que el Gobierno de Chile manifestara no poder acoger la cumbre sobre cambio climático COP25, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático (CMNUCC) acordó la celebración de la misma en Madrid, entre los días 2 y el 13 de diciembre de 2019. Pese a esta inconveniencia, Carolina Schmidt, Ministra de Medio Ambiente del Gobierno de Chile y presidenta designada para la COP25, manifestaba que “Chile mantiene su compromiso con la acción climática y el desarrollo sostenible y seguirá articulando la Alianza por la Ambición Climática y la carbono neutralidad al 2050”.
Durante los 12 días que duró el evento, más de 30.000 personas se movilizaron para reclamar mayor acción y ambición, mostrando que la sociedad española está decidida y preparada para afrontar una transición ecológica justa.
Como no podía ser de otra manera, desde E-Motion no podíamos dejar escapar la oportunidad de participar en un evento de la magnitud y trascendencia de la #COP25, por lo que todo el equipo nos desplazamos hasta su sede en IFEMA para poder escuchar en primera persona la voz de las entidades, empresas y organismos con mayor implicación y peso en la transición energética. De igual manera, tuvimos la oportunidad de aportar nuestro granito de arena al evento participando en diversas charlas, en las que pudimos compartir nuestro punto de vista como expertos en los sectores energético y de movilidad.
Es #TiempoDeActuar fue el lema de esta COP25, desde la que se ha tratado de avanzar para mitigar los efectos del cambio climático, y aunque se han dado pasos decisivos para abordar la situación de emergencia climática, no son pocas las voces que han clamado por una mayor implicación de los gobiernos ante el reto que desafía a la humanidad, tal cual señalaba la presidenta de la COP25 en su documento de acuerdo final:
«Los acuerdos alcanzados no están a la altura de la urgencia climática que necesitamos y que la ciudadanía demanda»
https://www.miteco.gob.es/es/cop25/detalle_noticias.aspx?tcm=tcm:30-505706
- Publicado en SOMOS EMOTION
Proyecto FOROS “ODS a debate”
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura, de la mano de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Junta de Extremadura, desarrolla el proyecto “Foros ODS a debate”, cuyo objetivo principal es crear espacios de debate abierto, inspirados desde la experiencia y la intervención de personalidades de reconocido prestigio, para cooperar en la construcción de un marco conceptual y teórico, y la generación de propuestas y visiones que contribuyan a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Comunidad de Extremadura.
En este marco, el día 30 de Octubre de 2019, Cáceres acogió el foro que, en esta ocasión, exponía a debate el ODS 7 (“Energía asequible y no contaminante”), el cual se plantea como la llave que abra el acceso a tecnologías, fuentes de energía y culturas de abastecimiento amigables con una sociedad y un mundo sostenible. E-Motion, representada por su CEO Abel Periáñez, tuvo el honor de participar como invitado experto en Energía y Movilidad en este debate, compartiendo conocimientos y experiencia con autoridades como el Director de la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), Don Cosme Segador, y con profesionales del sector como Lorena Rodríguez, CEO de la empresa 360 Soluciones Cambio Climático.
Enlaces en prensa digital:
- Publicado en SOMOS EMOTION
SALÓN DEL AUTOMÓVIL 2019
Entre los días 16 y 20 de Octubre de 2019 tuvo lugar el SALÓN del AUTOMÓVIL de Badajoz, feria bianual organizada por ASPREMETAL en la que se dan cita las principales firmas automovilísticas para mostrar al público las novedades del sector.
IFEBA acogió este evento en el que pudieron verse más de 350 modelos de 26 marcas diferentes. Como punto diferencial, por primera vez desde que se celebra este encuentro, se reservó un espacio en el que se reunió a todos los vehículos movidos por energías alternativas, desde vehículos eléctricos hasta híbridos o de gas (GNC y GLP), todos ellos merecedores de las etiquetas ECO y CERO EMISIONES de la DGT.
También hubo lugar para varias charlas, enmarcadas todas dentro de las actividades del evento, y de entre las cuales destacó la titulada “ALTERNATIVAS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE”, tanto por lo novedoso del tema tratado como por la información que aportaron los ponentes respecto a las diferentes opciones tecnológicas que existen hoy en día a la hora de adquirir un vehículo nuevo.
Con motivo de estas iniciativas, E-Motion quiso mostrar su apoyo incondicional a la movilidad sostenible, por lo que se sumó a la labor prestada los socios de AUVE durante los 4 días que duró el evento, aportando información a los visitantes sobre la experiencia de utilización de este tipo de vehículos.
Enlaces en prensa digital:
https://www.hoy.es/badajoz/viii-salon-automovil-20191015003720-ntvo.html
https://aspremetal.es/aspremetal-organiza-el-salon-del-automovil-2019/
https://www.extremadura.com/agenda/salon-del-automovil-de-badajoz-2019
- Publicado en SOMOS EMOTION
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
Como una parte esencial del Plan de Movilidad de Vehículos Eléctricos en Municipios (MOVEM) desarrollado por el Área de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Badajoz, el pasado día 3 de Mayo, se celebró en la Casa de la Cultura de Olivenza (Badajoz) una jornada para la difusión del conocimiento del vehículo eléctrico dirigida a toda la ciudadanía.
Esta jornada, cuyos contenidos fueron elaborados y expuestos por E-Motion con la colaboración de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos), consiguió acercar la tecnología de los vehículos eléctricos a los asistentes, desde un punto de vista tanto teórico como experiencial, mostrando la realidad de las ventajas que presentan frente a los vehículos de combustión.
El programa de la exposición, formado por varios bloques, quedó dividido en dos partes bien diferenciadas:
- Un seminario teórico en el que se expusieron:
- En qué consiste el Plan MOVEM y el efecto que tendrá su implantación sobre la movilidad sostenible en la provincia de Badajoz.
- La situación de emergencia climática actual y cómo la movilidad eléctrica podría ayudar a paliarla.
- Breve historia del automóvil: vehículos de combustión y eléctricos.
- Partes fundamentales de un vehículo eléctrico y su funcionamiento básico.
- Una parte experiencial, en la que todos los asistentes tuvieron la oportunidad de observar de cerca diferentes vehículos eléctricos, identificar las partes que los integran, y poder disfrutar de la experiencia de conducirlos en un entorno seguro preparado para la ocasión.
Enlaces a medios digitales:
https://www.europapress.es/extremadura/noticia-jornada-formativa-vehiculos-electricos-celebra-proximo-mayo-olivenza-badajoz-20190426093833.html
https://www.hoy.es/badajoz/jornada-formativa-sobre-20190427001543-ntvo.html
- Publicado en SOMOS EMOTION
MESA DE MOVILIDAD EN BADAJOZ
El pasado día 11 de abril de 20919, FUNDECYT-PCTEX organizó a través de E-Motion una actividad enmarcada dentro del proyecto de cooperación transfronteriza EUROACELERA, cofinanciado por el FEDER, EP-INTERREG VA España-Portugal (POCTEP).
Denominada “MOVILIDAD ELÉCTRICA EN LA EUROACE: Transporte sostenible en zonas rurales”, en él se proponía la realización de una Mesa de Intercambio en la que se reunirían diferentes agentes clave en el ámbito de la Movilidad Eléctrica, con el objetivo de fomentar conexiones de intercambio entre el tejido empresarial, investigadores, centros de investigación y la sociedad, para que se puedan encontrar soluciones a los retos actuales del empresariado tradicional, joven e innovador, ubicado prioritariamente en territorios rurales, y diseñar ideas de proyectos para el emprendimiento.
Enlaces en la prensa digital:
https://www.agenex.net/es/noticias-sp-6631/1614-agenex-presenta-sus-avances-en-movilidad-electrica
http://www.prefieres.es/agenex-da-a-conocer-sus-avances-en-movilidad-electrica
- Publicado en SOMOS EMOTION