El futuro de la energía y la movilidad eléctrica: tendencias y previsiones
El mundo se encuentra en un momento clave en cuanto a la transición energética se refiere. La necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio hacia fuentes de energía más limpias y renovables están impulsando un cambio significativo en la industria energética y automotriz. La movilidad eléctrica se está convirtiendo en una tendencia cada vez más importante y los avances tecnológicos están acelerando el cambio hacia la electrificación. En este artículo, explicaremos algunas tendencias y previsiones clave para el futuro de la energía y la movilidad eléctrica.
Crecimiento del mercado de vehículos eléctricos
El mercado de vehículos eléctricos (VE) está creciendo rápidamente y se espera que siga en aumento en los próximos años. Según BloombergNEF, se espera que las ventas globales de vehículos eléctricos alcancen los 10 millones en 2025 y los 28 millones en 2030. La caída de los precios de las baterías y el aumento de la autonomía de los vehículos están impulsando este crecimiento. Además, muchos gobiernos están implementando políticas para fomentar la adopción de vehículos eléctricos, como incentivos financieros y regulaciones de emisiones más estrictas.
Electrificación del transporte público
El transporte público es un sector clave para la electrificación y muchas ciudades ya están tomando medidas para implementar sistemas de transporte público eléctrico. Los autobuses eléctricos están ganando popularidad en todo el mundo y se espera que la flota global alcance los 1,2 millones de unidades en 2025. Además, las bicicletas y los scooters eléctricos están ganando terreno en muchas ciudades, lo que está reduciendo la dependencia del automóvil y promoviendo la movilidad sostenible.
Integración de las energías renovables en la movilidad eléctrica
Las energías renovables, como la energía solar y la eólica, están ganando terreno en la matriz energética global. La integración de estas fuentes de energía en la movilidad eléctrica es un paso importante para lograr una movilidad verdaderamente sostenible. Los sistemas de carga de vehículos eléctricos están siendo diseñados para integrarse con fuentes de energía renovable, lo que permitirá una carga más limpia y eficiente.
Desarrollo de infraestructuras de carga
Una infraestructura de carga adecuada es clave para la adopción de vehículos eléctricos. Actualmente, la falta de estaciones de carga es una de las principales barreras para la adopción masiva de vehículos eléctricos. Sin embargo, se espera que se produzca un gran aumento en el número de estaciones de carga en los próximos años. Las empresas y los gobiernos están invirtiendo en la instalación de estaciones de carga rápida en las principales rutas de viaje y en los centros urbanos.
En resumen, el futuro de la energía y la movilidad eléctrica es prometedor. La transición hacia la electrificación está en marcha y se espera que continúe acelerándose en los próximos años, impulsada por una combinación de factores como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la necesidad de reducir la dependencia del petróleo y la creciente demanda de una movilidad más sostenible. El mercado de vehículos eléctricos está creciendo rápidamente y se espera que continúe en aumento, impulsado por la caída de los precios de las baterías y el aumento de la autonomía de los vehículos. Además, el transporte público eléctrico está ganando terreno en muchas ciudades y se espera que se produzca una integración cada vez mayor de las energías renovables en la movilidad eléctrica.
A medida que la demanda de vehículos eléctricos continúa aumentando, la infraestructura de carga es cada vez más importante. Actualmente, la falta de estaciones de carga es una de las principales barreras para la adopción masiva de vehículos eléctricos. Sin embargo, se espera que se produzca un gran aumento en el número de estaciones de carga en los próximos años, lo que permitirá una carga más rápida, eficiente y sostenible.
En definitiva, la transición hacia una movilidad eléctrica y sostenible es un proceso en constante evolución, impulsado por la innovación y la inversión en tecnologías más limpias y eficientes. A medida que la tecnología mejora y los costos disminuyen, los vehículos eléctricos se vuelven cada vez más accesibles para un público más amplio, lo que contribuirá a un futuro más limpio y sostenible para el planeta.
Si quiere más información o necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros
- Publicado en SOMOS EMOTION
Por qué elegir un coche eléctrico en lugar de uno de gasolina
En la actualidad, los coches eléctricos están ganando popularidad como una alternativa más sostenible y eficiente a los coches a gasolina tradicionales. Aunque la tecnología de los coches eléctricos todavía se encuentra en proceso de desarrollo y evolución, sus ventajas sobre los coches a gasolina son cada vez más evidentes.
En primer lugar, una de las principales ventajas de los coches eléctricos es el ahorro de costos a largo plazo. Es cierto que el costo inicial de compra de un coche eléctrico es generalmente más elevado que el de un coche a gasolina. Sin embargo, los costos de mantenimiento y operación son significativamente menores en los coches eléctricos. Los coches eléctricos no requieren cambios de aceite, filtros de aire ni bujías, y tienen menos piezas mecánicas que puedan fallar. Además, el costo de la electricidad necesaria para cargar un coche eléctrico es significativamente más bajo que el costo de la gasolina para un coche a gasolina. Por lo tanto, a largo plazo, el ahorro de costos puede ser significativo.
Otra ventaja importante de los coches eléctricos es su contribución al medio ambiente. Los coches eléctricos no emiten gases de escape y no producen emisiones de gases de efecto invernadero, lo que los convierte en una opción más ecológica y sostenible que los coches a gasolina. La energía utilizada para cargar un coche eléctrico puede provenir de fuentes de energía renovable, como la energía solar o eólica, lo que reduce aún más su impacto ambiental. Los coches eléctricos también ayudan a reducir la contaminación acústica, ya que son más silenciosos que los coches a gasolina.
Además, los coches eléctricos son más eficientes en el uso de la energía que los coches a gasolina, lo que significa que pueden recorrer más kilómetros con la misma cantidad de energía. Los motores eléctricos tienen una eficiencia energética de hasta el 90%, mientras que los motores a gasolina tienen una eficiencia energética de sólo el 30%. Además, los coches eléctricos pueden aprovechar la energía generada por el frenado regenerativo, lo que aumenta aún más su eficiencia energética.
Otra ventaja importante de los coches eléctricos es el confort y silencio que ofrecen. Los coches eléctricos son más silenciosos que los coches a gasolina, ya que no tienen un motor de combustión interna. Además, los coches eléctricos pueden proporcionar un mayor nivel de confort al conducir, ya que su motor no produce vibraciones y su aceleración es suave y rápida.
Finalmente, los coches eléctricos representan la última tecnología en la industria automotriz y están impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones de movilidad. La inversión en la investigación y el desarrollo de los coches eléctricos está en constante aumento, lo que significa que los modelos y características continúan mejorando a un ritmo acelerado. Por lo tanto, al elegir un coche eléctrico, no solo estás haciendo una elección responsable para el medio ambiente y tu bolsillo, sino que también estás impulsando el avance de la tecnología y el futuro de la movilidad sostenible.
Es importante destacar que, si bien aún existen algunos desafíos que superar, como la falta de estaciones de carga en algunos lugares, el mercado de los coches eléctricos está creciendo a pasos agigantados y las soluciones para estos desafíos están surgiendo constantemente.
En resumen, elegir un coche eléctrico en lugar de un coche a gasolina puede tener beneficios significativos tanto para ti como para el medio ambiente. Además, estos vehículos representan el futuro de la movilidad sostenible y están impulsando el avance de la tecnología. Así que, la próxima vez que estés considerando comprar un nuevo coche, ¡considera un coche eléctrico! En https://somosemotion.es/conduce-con-e-motion-coche-electrico-compra-asesoramiento/ podemos darte más información, asesoramiento y resolver las dudas que tengas antes de tu compra. No dudes en ponerte en contacto con nosotros https://somosemotion.es/conduce-con-e-motion-coche-electrico-compra-asesoramiento/#contacto.
- Publicado en SOMOS EMOTION
Soluciones Sostenibles y Rentables en Extremadura
En la región de Extremadura, la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono son cada vez más importantes para la población. En Somos Emotion, nos comprometemos a ofrecer soluciones prácticas y rentables para ayudar a las personas y empresas a lograr sus objetivos de sostenibilidad.
Estudio de Viabilidad de Vehículos Cero Emisiones en Extremadura
Uno de los servicios que ofrecemos es un estudio de viabilidad matemático para determinar el coste de propiedad (TCO) del vehículo cero emisiones que recomendamos. En Extremadura, el interés por la electrificación de vehículos está en aumento y nuestro estudio muestra que el TCO del vehículo cero emisiones es el más ventajoso en comparación con otras opciones. Además, ofrecemos un análisis exhaustivo para flotas de vehículos.
Soluciones para Flotas de Vehículos en Extremadura
Para las empresas con flotas de vehículos en Extremadura, ofrecemos un servicio de análisis exhaustivo para determinar los costes actuales y las posibilidades de electrificación. Nuestro estudio tiene en cuenta los ahorros económicos a corto, medio y largo plazo y ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas sobre la electrificación de su flota.
Ahorro Económico a Largo Plazo
Nuestro estudio de viabilidad matemático muestra claramente que el vehículo cero emisiones recomendado ofrece un ahorro significativo a lo largo de su vida útil en comparación con otras opciones. Consideramos factores como el coste de la electricidad frente al coste de la gasolina, el coste de mantenimiento y reparación y otros factores relevantes. Este ahorro económico a largo plazo es una de las principales razones por las que recomendamos la electrificación de vehículos en Extremadura.
Descuentos para Flotas de Vehículos
Nuestro servicio de análisis de flotas de vehículos tiene un costo de 100€ + IVA para un único vehículo, con descuentos disponibles para flotas en función del número de vehículos. Ofrecemos soluciones rentables y prácticas para ayudar a las empresas a lograr sus objetivos de sostenibilidad en Extremadura.
En Somos Emotion, estamos comprometidos en ofrecer soluciones sostenibles y rentables para la población y empresas de Extremadura. No dudes en contactar con nosotros para obtener más información sobre nuestro estudio de viabilidad y otros servicios de sostenibilidad y SEO copywriting. Juntos podemos construir un futuro más limpio y sostenible en Extremadura. No dudes en consultarnos cualquier duda en https://somosemotion.es/generacion-electrica-total-en-casas-viviendas-empresas-autoconsumo-residencial-industrial-huerto-solar-grandes-instalaciones-fotovoltaicas/#contacto
- Publicado en SOMOS EMOTION
Cuáles son las mejores placas solares que puedes instalar en casa
¿Quieres ahorrar dinero y ayudar al medio ambiente con la energía solar?
La instalación de paneles solares fotovoltaicos en su hogar o negocio puede ser una gran inversión a largo plazo. En este artículo, te proporcionaremos información valiosa sobre los diferentes tipos de paneles solares y las mejores marcas del mercado para ayudarte a tomar una decisión informada.
Tipos de paneles solares
Hay tres tipos principales de paneles solares fotovoltaicos: paneles solares de silicio cristalino, paneles solares de película delgada y paneles solares de concentración.
- Los paneles solares de silicio cristalino son los más comunes y se dividen en dos categorías: paneles solares monocristalinos y policristalinos. Los paneles monocristalinos tienen una eficiencia ligeramente mayor que los policristalinos, pero también son más costosos. Los paneles de silicio cristalino tienen una vida útil de aproximadamente 25 años.
- Los paneles solares de película delgada son menos eficientes que los paneles de silicio cristalino, pero son más económicos y se pueden integrar en diferentes materiales, como tejados o paredes. Los paneles solares de película delgada tienen una vida útil de aproximadamente 20 años.
- Los paneles solares de concentración utilizan lentes o espejos para concentrar la luz solar en células solares pequeñas y altamente eficientes. Son los paneles solares más eficientes, pero también son los más costosos y requieren una instalación especializada.
Las mejores marcas de paneles solares
Existen varias marcas líderes en el mercado de paneles solares, cada una con sus propias características y precios. A continuación, te contamos cuáles son algunas de las mejores marcas:
- SunPower: Es una marca líder en el mercado y ofrece paneles solares de alta eficiencia y durabilidad. Sus paneles solares son conocidos por su capacidad para producir más energía en menos espacio.
- LG: LG ofrece paneles solares con una alta eficiencia y una vida útil prolongada. Los paneles solares de LG son resistentes a condiciones climáticas extremas, como fuertes vientos y nieve.
- Panasonic: Esta marca también ofrece paneles solares de alta eficiencia y larga duración. Los paneles solares de Panasonic tienen una eficiencia superior a la media y una garantía de producción lineal del 90% durante 25 años.
- Hanwha Q Cells: Hanwha Q Cells es otra marca líder en el mercado y ofrece paneles solares de alta eficiencia y confiabilidad. Los paneles solares de Hanwha Q Cells tienen una garantía de 25 años y se han sometido a rigurosas pruebas de calidad.
¿Qué placas solares elegir para mi casa o empresa?
Elegir la mejor opción para su proyecto no siempre es fácil.
La mejor marca y tipo de panel solar para su proyecto dependerá de sus necesidades específicas, el presupuesto y el lugar donde se realizará la instalación. Es recomendable consultar con un experto en la materia para elegir la mejor opción para su caso particular.
Puede llamarnos al +34 722 177 523 para pedir presupuesto. Estaremos encantados de atenderle y escucharle.
Instalación de paneles solares
Los paneles solares son una inversión a largo plazo que puede ahorrar una gran cantidad de dinero en facturas de energía a lo largo del tiempo. Además, al utilizar energía solar en lugar de energía generada por combustibles fósiles, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y se contribuye a la lucha contra el cambio climático.
La instalación de paneles solares debe ser realizada por profesionales calificados. Los instaladores de paneles solares pueden ayudar a determinar la ubicación óptima para la instalación de paneles solares.
En cuanto al servicio ofrecido por https://somosemotion.es/, su equipo de expertos se encarga de todo el proceso de instalación, desde la evaluación inicial del lugar hasta la puesta en marcha del sistema. Además, ofrecen garantías y un servicio post-venta para asegurar que los paneles solares funcionan de manera eficiente y duradera.
- Publicado en SOMOS EMOTION
Genera tu propia energía limpia con la instalación de placas solares
¿Estás cansado de pagar altas facturas de electricidad y quieres contribuir a la lucha contra el cambio climático? En Somos Emotion, ofrecemos un servicio de instalación de placas solares para hogares y empresas que buscan generar su propia energía limpia y sostenible.
Determinamos cuántas placas solares necesitas
En Somos Emotion, nuestro equipo de expertos analiza tus necesidades energéticas y diseña un sistema de paneles solares personalizado para tu hogar o negocio. Determinamos cuántas placas solares necesitas para generar suficiente energía para cubrir tus necesidades energéticas y reducir tu consumo de energía de la red.
Encontramos la ubicación ideal para tus placas solares
La ubicación de tus paneles solares es crucial para maximizar su rendimiento. En Somos Emotion, encontramos la ubicación ideal para tus paneles solares, ya sea en el techo de tu casa o en un terreno cercano. Nuestro equipo experto de instaladores garantiza que tus paneles solares reciban la máxima cantidad de luz solar para generar energía de manera eficiente.
Te ofrecemos una instalación de calidad
En Somos Emotion, trabajamos con los mejores proveedores de paneles solares para garantizar que nuestros clientes obtengan paneles solares de alta calidad y eficiencia energética. Además, nuestros instaladores están altamente capacitados y tienen años de experiencia en la instalación de paneles solares. Te aseguramos una instalación de calidad y un mantenimiento regular para que tus paneles solares duren mucho tiempo.
Calculamos tus ahorros a largo plazo
Nuestro servicio de instalación de paneles solares puede ahorrarte mucho dinero en tus facturas de electricidad a largo plazo. En Somos Emotion, calculamos tus ahorros proyectados y te ofrecemos un análisis detallado de la rentabilidad de tu inversión. Te ayudamos a tomar una decisión informada sobre la instalación de paneles solares en tu hogar o empresa.
En resumen, en Somos Emotion ofrecemos un servicio de instalación de paneles solares personalizado y de calidad para hogares y empresas. Genera tu propia energía limpia y sostenible con nosotros y contribuye a la lucha contra el cambio climático. Contacta con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre nuestros servicios y comenzar a ahorrar en tus facturas de electricidad.
- Publicado en SOMOS EMOTION
Trucos para Ahorrar en tu Factura de la Luz
Últimamente, y más con los tiempos que corren, siempre nos llevamos un susto cada mes cuando descubrimos la electricidad que hemos consumido a lo largo del mismo.
Y es que, independientemente de que la factura de la luz esté muy cara, lo cierto es que la gran mayoría de nosotros tenemos por costumbre utilizar más electricidad de la que es necesaria. Esto, además de vaciar nuestra cartera, también puede tener consecuencias graves para el planeta y el medio ambiente.
Es por ello, por lo que hoy te presentaremos algunos trucos o “hacks” de la vida real para ahorrar en tu factura de la luz. Desde pequeñas acciones que puedes realizar en tu día a día, hasta inversiones más grandes en tu hogar que pueden generar ahorros significativos a largo plazo.
¿Listo para aprender a ser más sostenible?
Limpia tus Bombillas
Posiblemente ni se te haya pasado por la cabeza. Pero, con el tiempo, las bombillas comienzan a acumular polvo; el cual, aunque muchas veces no se aprecie, ayuda a reducir la cantidad de luz que estas emiten.
Esto provocará, en parte, que necesites más bombillas para iluminar una habitación, lo que a su vez aumentará tu consumo de energía. Por ello, antes de volvernos locos y empezar a comprar bombillas, te recomendamos pasarles un trapo a las que ya tienes.
Por otro lado, si no te queda otra que reemplazarlas, te aconsejamos que optes por bombillas LED en lugar de las incandescentes.
Esto se debe a que este tipo de bombillas poseen una vida útil mucho más larga, lo que te permitirá ahorrar en la factura de la luz a largo plazo. Además, consumen mucha menos energía y no contienen materiales tóxicos como el mercurio.
Desconecta los Electrodomésticos que no Utilices
Aunque no los estés usando, lo cierto es que los electrodomésticos que siguen enchufados a la corriente eléctrica continuarán consumiendo parte de tu energía.
Y es que, aunque realmente uno de ellos no marque mucho la diferencia, lo cierto es que cuando empiezas a acumular varios aparatos, estas cifras comienzan a elevarse.
La solución más sencilla es, por supuesto, desenchufarlos de la corriente. Sin embargo, en este punto te aconsejamos utilizar regletas, las cuales te permitan apagar varios de ellos con tan solo pulsar un botón.
Además, si estás pensando en comprar electrodomésticos nuevos, asegúrate de elegir aquellos que sean eficientes en términos de energía. Busca aquellos que posean la etiqueta ENERGY STAR, que indican que cumplen con los estándares de eficiencia energética.
Aprovecha el Calor Residual
Mientras preparas tu maravilloso salteado de verduras, tu sartén y vitrocerámica comenzarán a acumular calor; el cual se empezará a disipar una vez apagues los fuegos.
Pues bien, otro truco para ahorrar energía es precisamente aprovechar este calor para terminar de cocinar tus alimentos; permitiéndote así apagar la cocina mucho antes y ahorrarte ese pelín de energía que habrías gastado de otro modo.
En este punto, siempre os recomendaremos instalar una cocina de inducción en lugar de una eléctrica o que funcione con gas; ya que son muchísimo más eficientes a nivel eléctrico que las tradicionales.
Por cierto, este truco del calor residual también funciona con la secadora de ropa, la cual puedes apagar unos minutos antes para tu ropa se termine de secar por sí sola.
Aisla tu Hogar
Un hogar mal aislado puede perder hasta el 30% de su calor a través de las paredes, el techo y las ventanas. Esto significa que necesitarás más energía para calentar tu hogar, lo que se traduce en una factura de luz más alta.
Para aislar tu hogar, un truco muy útil es empezar por revisar las ventanas y las puertas. Si sientes frío cerca de ellas, es probable que necesites añadir un sellador o una banda de goma para mejorar el aislamiento.
En la otra cara de la moneda, también te recomendamos instalar cortinas y persianas, las cuales permitan bloquear la luz solar directa y así mantener tu hogar fresco en verano. De esta forma, te ahorrarás tener el aire acondicionado conectado todo el día.
Instala Paneles Solares
Aunque el autoconsumo solar puede asustar al principio por su coste inicial, lo cierto es que puede traer grandes beneficios económicos en el largo plazo.
No solo te permite consumir tu propia energía y ahorrar bastantes costes, sino que además también favorecerá en gran medida que puedas reducir tu huella de carbono. Además, esto también puede ayudar a aumentar el valor de tu propiedad.
Recuerda que en Somos Emotion podemos encargarnos de todo lo relacionado con tu instalación fotovoltaica; desde asesorarte inicialmente en base a tu situación personal hasta garantizarte un montaje de tus paneles silencioso.
Esperamos que te hayan resultado útiles todos estos trucos para ahorrar en tu factura de la luz. Recuerda que, aunque muchas veces sintamos que nosotros solos no marcamos la diferencia, lo cierto es que cada pequeño gesto ayuda a hacer del planeta un lugar mejor.
Y es que nosotros tenemos todo esto muy claro, por ello siempre estamos buscando formas de hacer que vuestras vidas sean un poco más sostenibles; ya sea con la instalación de paneles solares o animándote a adquirir un vehículo eléctrico.
Por ello, te invitamos a contactar con nosotros para que podamos analizar tu caso concreto y ayudarte a realizar esos cambios que te permitirán beneficiar al planeta.
¡Te esperamos!
- Publicado en SOMOS EMOTION
Los Errores más Comunes que cometemos todos al Adquirir un Coche Eléctrico
Tal y como os contábamos en nuestro anterior artículo, son muchas las razones que existen para adquirir un coche eléctrico hoy en día.
Estos no solo son una alternativa popular a los vehículos de combustión interna gracias a su eficiencia energética; sino que también contribuyen a generar un menor impacto ambiental y benefician a tu cartera en el largo plazo.
Sin embargo, tal y como ocurre con sus contrapartes, adquirir un coche eléctrico no siempre es una tarea sencilla. Y, muchas veces, solemos tropezar varias veces con la misma piedra por no dedicarle el tiempo necesario.
Por ello, y para ahorrarte inconvenientes en el futuro, pasaremos a explorar los cinco errores más comunes que cometemos todos al adquirir un coche eléctrico; así como algunos consejos de cómo puedes evitarlos.
¡Comencemos!
No Investigar lo Suficiente
Uno de los errores más comunes en los que cae el ciudadano común al adquirir un coche eléctrico es no dedicar el tiempo necesario a investigar qué modelo se adapta mejor a sus necesidades.
Muchas personas llegan a adquirir un coche eléctrico sin conocer en detalle las diferentes marcas, modelos, características y funcionalidades que presenta el mercado.
No debemos olvidar la importancia de investigar antes de realizar la compra, para estar seguros de que nuestro nuevo vehículo es el realmente nos conviene más; tanto por nuestra situación, como nuestro presupuesto.
Un dato clave a considerar antes de realizar la compra es la autonomía del vehículo, es decir, la distancia que se puede recorrer con una sola carga.
Es importante tener en cuenta este hecho, sobre todo si sabes que vas a viajar largas distancia de forma regular.
No Entender el Tiempo de Carga
Otro error muy común es no conocer bien cómo funciona la carga de un vehículo eléctrico, así como el tiempo que toma.
A diferencia de los vehículos de combustión interna, los cuales pueden llenar su tanque en minutos, los coches eléctricos tardan mucho más en cargarse.
Además, no solo existe un tiempo estándar de carga.
Por ejemplo, la llamada “carga lenta” puede llevar varias horas, mientras que la “carga rápida” puede llegar a tomar tan solo 20 minutos.
Por supuesto, cuanto más rápida sea la carga, más afectará a nuestro bolsillo; por lo que es imprescindible investigar los precios y compararlos antes de tomar una decisión.
No Instalar un Punto de Carga en Casa
Existen muchos compradores que cometen el error de no instalar un punto de carga en casa.
Si bien es posible cargar un coche eléctrico en una toma de corriente doméstica, esto puede llevar mucho tiempo y no siempre es seguro; además de que puede dañar la batería a largo plazo.
Y, aunque hoy en día existen muchos puntos de carga públicos, lo más recomendable es no depender de ellos.
Si necesitas ayuda con este paso, en Somos Emotion nos podemos encargar de todo lo relacionado con la instalación de tu punto de carga. Tan solo contacta con nosotros y te ofreceremos las mejores opciones en base a tu situación personal.
No Realizar un Mantenimiento Adecuado
Aunque los coches eléctricos requieren menos mantenimiento que los vehículos de combustión, esto no significa que no necesiten ser revisados y cuidados de manera regular.
Por un lado, es cierto que un motor eléctrico tiene muchas menos piezas móviles, lo que significa que hay menos partes que necesiten ser mantenidas o reemplazadas.
Sin embargo, también existen otros componentes que deben ser revisados y reparados regularmente, como las propias baterías o las luces.
Por ello, te recomendamos que, si adquieres un vehículo eléctrico, no te olvides de seguir los consejos del fabricante, así como llevarlo de vez en cuando a un taller especializado en este tipo de automóviles.
No Considerar el Coste Total del Vehículo
A pesar de que comprar un coche eléctrico puede salirnos barato en el largo plazo; lo cierto es que, al principio, nos obligará a desembolsar una cantidad importante de nuestros ahorros.
Por tanto, es importante asegurarnos que podemos asumir estos costes iniciales antes de poder continuar con el proceso.
Además, existen otros factores que se deben considerar, como el coste de la instalación de un punto de carga en casa, o el mantenimiento de las baterías. Por lo que es importante investigar y comparar las características de diferentes modelos de coches eléctricos antes de tomar una decisión de compra.
En resumen: comprar un coche eléctrico es una excelente decisión; pero debemos tener cuidado y analizar bien nuestros movimientos a lo largo del proceso.
Por ello, insistimos de nuevo en la importancia de la investigación previa; tanto de lo que está disponible en el mercado, como de nuestras propias necesidades.
Sin embargo, si todo este proceso se te hace algo cuesta arriba, no te preocupes.
En Somos Emotion podemos apoyarte a lo largo de toda tu compra, desde valorar tu situación inicial hasta ayudarte a escoger el modelo que mejor se adapte a ti.
Además, si quieres terminar de saltar a la piscina y considerar la instalación de paneles solares en tu hogar; avísanos y nos pondremos manos a la obra.
Necesites lo que necesites, te invitamos a que contactes con nosotros para que puedas sacar el máximo provecho de esta tecnología limpia y sostenible.
- Publicado en SOMOS EMOTION
Razones para Adquirir un Coche Eléctrico en 2023
Razones para Adquirir un Coche Eléctrico en 2023
Con la tecnología avanzando sin parar, y con todas las opciones que siguen surgiendo en el mercado, lo más probable es que alguien de tu entorno cercano ya haya decidido dar el paso y adquirir un coche eléctrico.
Esto no es algo extraño, y más teniendo en cuenta todas las medidas de apoyo que se están llevando a cabo para fomentar esta práctica.
Sin embargo, si aún no estás convencido sobre este tipo de vehículos, y sigues prefiriendo el clásico de gasolina, déjanos ofrecerte algunas de las razones por las que adquirir un coche eléctrico debería ser el siguiente paso a tomar en tu vida de conductor.
Contribuyen al Medio Ambiente
Una de las principales razones por las que deberías considerar un vehículo eléctrico es su impacto positivo en el medio ambiente.
Los vehículos eléctricos no emiten gases de efecto invernadero, ni contaminantes atmosféricos, lo que significa que contribuyen a mejorar la calidad del aire y reducir la huella de carbono.
Además, la generación de energía eléctrica necesaria para cargar los vehículos eléctricos puede provenir de fuentes renovables, como la energía solar, lo que los hace aún más sostenibles.
De hecho, este tipo de vehículos se han vuelto bastante importantes en la actualidad, sobre todo teniendo en cuenta que los gobiernos de todo el mundo están trabajando para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.
De hecho, en algunos países, los vehículos eléctricos están siendo incentivados con políticas públicas y subsidios para promover su adopción y reducir la contaminación.
Ventajas Económicas
Además de su impacto ambiental, lo cierto es que los vehículos eléctricos también pueden ser beneficiosos para nuestra cartera.
Ya de base, el coste de recargar un vehículo eléctrico es significativamente menor que el de llenar el tanque de gasolina de un vehículo de combustión interna.
De hecho, si posees un vehículo eléctrico, puedes llegar a gastar hasta un 50% menos en combustible que los vehículos de gasolina, lo que significa un ahorro significativo en el largo plazo.
Finalmente, y si aún no estás convencido, los coches eléctricos requieren menos mantenimiento que los vehículos de gasolina, ya que no tienen partes móviles complejas como un motor de combustión interna.
Esto se traduce, entre otras cosas, en menos viajes al taller.
Otra Forma de Conducir
Sin embargo, no todo es beneficio para el planeta y ahorro económico. Los vehículos eléctricos también ofrecen una experiencia de conducción más cómoda y silenciosa.
Gracias a su sistema de propulsión eléctrica, estos vehículos tienen una aceleración más rápida y suave; por lo que no emiten ruido ni vibraciones.
Además, la tecnología de este tipo de coches también está mejorando constantemente, lo que significa que los nuevos modelos ofrecen características adicionales que pueden mejorar aún más su manejo.
Por ejemplo, muchos de ellos están equipados con tecnología de conducción autónoma y características de seguridad avanzadas, como cámaras de visión trasera, sensores de estacionamiento y sistemas de alerta de colisión.
Si lo Combinas con Energía Solar, Mejor que Mejor
Además de los vehículos eléctricos, otra opción sostenible y eficiente que puedes considerar es la instalación de paneles solares en tu hogar.
Esto puede contribuir a crear un sistema energético sostenible y eficiente que te permita reducir tu huella de carbono y costes de energía a largo plazo.
Y, en algunos casos, podrás generar la suficiente energía solar para cargar tu vehículo eléctrico al mismo tiempo que sigues alimentando tu hogar.
Decidas lo que decidas, en Somos Emotion podemos ayudarte en ambas cosas; desde buscar la mejor opción para que adquieras tu coche eléctrico, o guiarte paso a paso en la instalación de tus propios paneles solares.
Sea como sea, te invitamos a contactar con nosotros para que podamos explorar las mejores opciones que se adapten a tu caso personal.
- Publicado en SOMOS EMOTION
Instalar Placas Solares en mi Hogar, ¿Merece la Pena?
Dadas las circunstancias en las que vivimos a día de hoy, no es de extrañar que haya una gran cantidad de ciudadanos que opten por instalar placas solares en sus propios hogares.
Por un lado, cada vez somos más conscientes del gran impacto medioambiental que los seres humanos estamos teniendo en el planeta.
Fenómenos como el cambio climático o la contaminación no hacen más agravarse; y una de las maneras más efectivas para luchar contra ello es el uso de energías renovables.
Por otro, el precio de la luz sigue aumentando constantemente; por lo que son muchos los que, ya sea por ahorro o necesidad, recurren a este tipo de prácticas para reducir la factura de la luz. Y más teniendo en cuenta los despejados cielos azules que caracterizan al clima de España.
Si, por una razón u otra, tú también estás pensando empezar a producir energía verde en tu hogar, entonces has llegado al lugar adecuado.
A lo largo de este artículo, te explicaremos todo lo que debes saber de antemano para que puedas instalar placas solares en tu hogar.
¿Comenzamos?
Modalidades de Autoconsumo Solar
Antes de empezar, debemos explicar algo básico.
Y es que existen dos formas de llevar a cabo tu instalación de placas solares.
El primero es el autoconsumo con excedentes; por el cual, además de generar tu propia energía, también viertes lo que te sobra en las redes de distribución y transporte eléctricos.
Posteriormente, y como compensación por este suministro, se te aplicará un descuento en tu factura de la luz.
El caso contrario es el autoconsumo sin excedentes, en el que no viertes energía alguna en la red eléctrica; por lo que no recibes compensación económica.
¿Cuánto cuesta Instalar Placas Solares para una Vivienda?
Lo cierto es que no existe un precio estándar en relación a la instalación de paneles solares para el autoconsumo, ya que este depende de muchos factores.
¿Cuál es el tamaño de la instalación a realizar? ¿cómo de buenos son los componentes que emplearás?
A esto debemos sumarle la gran cantidad de subvenciones que existen, tanto europeas como nacionales, para fomentar la instalación de este tipo de infraestructuras.
Estas pueden contribuir en gran medida a reducir el precio final de la instalación.
De hecho, en un futuro publicaremos un artículo explicando todas estas ayudas en detalle.
Sin embargo, si quisiéramos dar una cifra muy general, podríamos decir que el precio medio de una instalación de placas solares puede ascender hasta los 8000 euros o más.
Si, por otro lado, decidieras llevar a cabo este proceso con nosotros, te garantizaremos un precio de partida inferior a los 5000 euros, todo incluido.
¿Es rentable la instalación de Placas Solares para el Autoconsumo?
Pese a que, en un primer momento, nos pueda asustar el precio final; lo cierto es que la instalación de paneles solares puede otorgarnos un gran beneficio en el largo plazo.
De media, se calcula que otorga un ahorro energético de hasta el 60% en nuestra factura de la luz; devolviéndonos el equivalente a nuestra inversión inicial en un plazo de 7 a 10 años.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta amortización está sujeta a muchos factores; como el precio la electricidad, el tiempo atmosférico, o nuestros hábitos de consumo. Por tanto, el periodo de amortización variará enormemente entre un hogar y otro.
Si quieres saber todo lo relativo a tu caso particular, en E-Motion nos encargaremos de analizar tu situación específica y de informarte sobre si te merece la pena llevar a cabo este tipo de instalaciones; así como el tiempo de retorno de la inversión.
Y, lo mejor de todo, es que este análisis será completamente gratuito.
¿Qué Necesito para Instalar Placas Solares?
Por Ley, no estamos autorizados a realizar una instalación de placas solares cuando queramos, ya que primero debemos presentar varios documentos.
Un diseño del sistema de instalación, permisos de acceso y conexión a la empresa distribuidora, una licencia de obra, autorización ambiental o de utilidad pública…
Son muchos los informes y autorizaciones que tendremos que preparar si queremos llevar a cabo esta instalación.
Si todo esto te está resultando algo complicado, no te preocupes.
Si realizas tu instalación con nosotros, nos encargaremos de todas estas gestiones administrativas. Así, lo único que te quedará por hacer será disfrutar de los beneficios de tus nuevos paneles solares.
Ventajas de Utilizar Energía Solar en tu Hogar
Como hemos observado a lo largo del artículo, existen un sinfín de beneficios que puedes obtener tras instalar placas solares en tu hogar.
Resumamos algunos de ellos:
-Uso de energías renovables, lo que reduce tu huella de carbono.
-Gran duración de los paneles (se calculan 25 años de vida útil, por lo menos).
-Ahorro de hasta el 60% en tu factura de la electricidad.
-Poseen un mantenimiento sencillo.
-La instalación se puede llevar a cabo de manera bastante silenciosa.
Esperamos que tras conocer toda esta información hayas podido comprender un poco mejor la implicación que puede tener el autoconsumo solar en tu vida.
Sin embargo, si te queda alguna duda sin resolver, no dudes en contactar con nosotros para lo que necesites.
Contamos con un servicio de asesoría personalizado, por lo que no tendremos problema en sentarnos contigo el tiempo que haga falta hasta dar respuesta a todas tus preguntas.
Sea como sea, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.
- Publicado en SOMOS EMOTION
Tipos de Puntos de Recarga para Coches Eléctricos. Conoce los Principales
Tal y como comentábamos en nuestro anterior artículo, existen mil y una razones para apostar por hábitos de consumo que sean más sostenibles para el planeta.
Uno de ellos es la adquisición de un coche eléctrico.
Esto supondría, entre otras cosas, un adiós definitivo a la gasolina y otros combustibles fósiles a la hora de desplazarnos, pues tan solo utilizaríamos electricidad para ello.
Sin embargo, para que todo esto funcione, necesitaremos un punto de recarga que nos permita llenar de electricidad nuestro coche cuando su energía se agote.
De lo contrario, tan solo nos habremos comprado menos espacio para nuestro garaje.
Por muy fácil que suene esto, lo cierto es que existen diversos tipos de puntos de recarga, los cuales serán más útiles o no dependiendo de las especificaciones técnicas de nuestro vehículo.
Pasemos, entonces, a descubrir algunos de los principales tipos de puntos de recarga para coches eléctricos que existen en la actualidad.
Puntos de Recarga en Poste
Lo más seguro es que este sea el tipo de recarga que más os resulte familiar a la mayoría.
Y es que estos son muy comunes de ver en las grandes ciudades, ya que se encuentran repartidos a lo largo de calles y avenidas; de forma similar a como pasa con las gasolineras tradicionales.
Debido a su naturaleza, los puntos de recarga en poste no están pensados para ser utilizados por un consumidor en específico, sino que están a disposición de cualquiera que pueda permitirse el servicio.
La principal ventaja que ofrecen estos es que permiten recargas en modo 4, lo que supone una gran velocidad de carga en comparación con los otros tipos.
De hecho, se calcula que un vehículo que emplee este tipo de carga puede llegar al 80% de su capacidad máxima en menos de 40 minutos.
Todo esto resulta útil en aquellos casos en los que vayamos a realizar viajes largos. Sin embargo, muchos expertos recomiendan no utilizar en exceso este tipo de recarga, ya que reduce la calidad de vida de la batería.
A pesar de que en el pasado existían pocos, es importante mencionar que han ido aumentando su número a lo largo de los años. De hecho, se espera que durante 2023 sean incluso más abundantes que antes.
Puntos de Recarga “Wallbox”
En contraste con el anterior, los puntos de recarga de pared (o “Wallbox”) son normalmente concebidos para el uso privado de un consumidor en concreto.
Estos se suelen instalar en las paredes de los garajes, ya sean comunitarios o unifamiliares, y permiten la recarga de un coche sin que el dueño se tenga que desplazar a ningún sitio.
Debido a su fácil instalación, estos suelen ser de los más populares entre los conductores de coche eléctrico. Además, también poseen un precio bastante razonable.
Sin embargo, y antes de adquirir uno, es importante conocer el conector y la toma que necesita nuestro vehículo; así como tener claro cuál es el máximo de amperios que requerirá.
Por ello, debemos tener estas cosas claras antes de realizar la primera inversión.
Puntos de Recarga Portátiles
Como su propio nombre indica, estos son puntos de recarga de tamaño reducido, los cuales podemos transportar sin problema en el maletero de nuestro coche.
A pesar de ello, seguiremos necesitando de una toma de corriente para poder recargar nuestro coche. Sin embargo, la gran ventaja es que lo podremos hacer en cualquier conector doméstico o industrial tradicional.
Al igual que ocurría con los puntos de recarga “wallbox”, es imprescindible que utilicemos el conector más adecuado para el vehículo que poseamos, así como conocer el máximo de amperios.
Como podrás imaginar, los puntos de recarga portátiles son muy útiles cuando se planean viajes de larga distancia en los que se sabe de antemano que no habrá ningún punto de recarga en poste por el camino.
Pues aquí los tenéis, estos serían los principales puntos de recarga que existen en el mercado por el momento.
Tanto si estás buscando adquirir un vehículo eléctrico, como si ya estás mirando puntos de carga en internet; te recomendamos contactar con nosotros primero para que te podamos ofrecer las mejores opciones dentro de este ámbito.
Somos expertos en coches eléctricos y amantes de la conducción sostenible, por lo que no tengas ningún inconveniente en transmitirnos cualquier duda que te pueda surgir.
¡Te esperamos!
- Publicado en SOMOS EMOTION