Trucos para Ahorrar en tu Factura de la Luz

/ / SOMOS EMOTION

Últimamente, y más con los tiempos que corren, siempre nos llevamos un susto cada mes cuando descubrimos la electricidad que hemos consumido a lo largo del mismo.

Y es que, independientemente de que la factura de la luz esté muy cara, lo cierto es que la gran mayoría de nosotros tenemos por costumbre utilizar más electricidad de la que es necesaria. Esto, además de vaciar nuestra cartera, también puede tener consecuencias graves para el planeta y el medio ambiente.

Es por ello, por lo que hoy te presentaremos algunos trucos o “hacks” de la vida real para ahorrar en tu factura de la luz. Desde pequeñas acciones que puedes realizar en tu día a día, hasta inversiones más grandes en tu hogar que pueden generar ahorros significativos a largo plazo.

¿Listo para aprender a ser más sostenible?

 

Limpia tus Bombillas

Posiblemente ni se te haya pasado por la cabeza. Pero, con el tiempo, las bombillas comienzan a acumular polvo; el cual, aunque muchas veces no se aprecie, ayuda a reducir la cantidad de luz que estas emiten.

Esto provocará, en parte, que necesites más bombillas para iluminar una habitación, lo que a su vez aumentará tu consumo de energía. Por ello, antes de volvernos locos y empezar a comprar bombillas, te recomendamos pasarles un trapo a las que ya tienes.

Por otro lado, si no te queda otra que reemplazarlas, te aconsejamos que optes por bombillas LED en lugar de las incandescentes.
Esto se debe a que este tipo de bombillas poseen una vida útil mucho más larga, lo que te permitirá ahorrar en la factura de la luz a largo plazo. Además, consumen mucha menos energía y no contienen materiales tóxicos como el mercurio.

 

Desconecta los Electrodomésticos que no Utilices

Aunque no los estés usando, lo cierto es que los electrodomésticos que siguen enchufados a la corriente eléctrica continuarán consumiendo parte de tu energía.

Y es que, aunque realmente uno de ellos no marque mucho la diferencia, lo cierto es que cuando empiezas a acumular varios aparatos, estas cifras comienzan a elevarse.

La solución más sencilla es, por supuesto, desenchufarlos de la corriente. Sin embargo, en este punto te aconsejamos utilizar regletas, las cuales te permitan apagar varios de ellos con tan solo pulsar un botón.

Además, si estás pensando en comprar electrodomésticos nuevos, asegúrate de elegir aquellos que sean eficientes en términos de energía. Busca aquellos que posean la etiqueta ENERGY STAR, que indican que cumplen con los estándares de eficiencia energética.

reparacion-de-electrodomesticos-miguel-angel-lopez-gragera-electodomesticos-y-mano-con-herramienta

Aprovecha el Calor Residual

Mientras preparas tu maravilloso salteado de verduras, tu sartén y vitrocerámica comenzarán a acumular calor; el cual se empezará a disipar una vez apagues los fuegos.

Pues bien, otro truco para ahorrar energía es precisamente aprovechar este calor para terminar de cocinar tus alimentos; permitiéndote así apagar la cocina mucho antes y ahorrarte ese pelín de energía que habrías gastado de otro modo.

En este punto, siempre os recomendaremos instalar una cocina de inducción en lugar de una eléctrica o que funcione con gas; ya que son muchísimo más eficientes a nivel eléctrico que las tradicionales.

Por cierto, este truco del calor residual también funciona con la secadora de ropa, la cual puedes apagar unos minutos antes para tu ropa se termine de secar por sí sola.

 

Aisla tu Hogar

Un hogar mal aislado puede perder hasta el 30% de su calor a través de las paredes, el techo y las ventanas. Esto significa que necesitarás más energía para calentar tu hogar, lo que se traduce en una factura de luz más alta.

Para aislar tu hogar, un truco muy útil es empezar por revisar las ventanas y las puertas. Si sientes frío cerca de ellas, es probable que necesites añadir un sellador o una banda de goma para mejorar el aislamiento.

En la otra cara de la moneda, también te recomendamos instalar cortinas y persianas, las cuales permitan bloquear la luz solar directa y así mantener tu hogar fresco en verano. De esta forma, te ahorrarás tener el aire acondicionado conectado todo el día.

 

Instala Paneles Solares

Aunque el autoconsumo solar puede asustar al principio por su coste inicial, lo cierto es que puede traer grandes beneficios económicos en el largo plazo.

No solo te permite consumir tu propia energía y ahorrar bastantes costes, sino que además también favorecerá en gran medida que puedas reducir tu huella de carbono. Además, esto también puede ayudar a aumentar el valor de tu propiedad.

Recuerda que en Somos Emotion podemos encargarnos de todo lo relacionado con tu instalación fotovoltaica; desde asesorarte inicialmente en base a tu situación personal hasta garantizarte un montaje de tus paneles silencioso.

 

Placas solares energia del sol

 

Esperamos que te hayan resultado útiles todos estos trucos para ahorrar en tu factura de la luz. Recuerda que, aunque muchas veces sintamos que nosotros solos no marcamos la diferencia, lo cierto es que cada pequeño gesto ayuda a hacer del planeta un lugar mejor.

Y es que nosotros tenemos todo esto muy claro, por ello siempre estamos buscando formas de hacer que vuestras vidas sean un poco más sostenibles; ya sea con la instalación de paneles solares o animándote a adquirir un vehículo eléctrico.

Por ello, te invitamos a contactar con nosotros para que podamos analizar tu caso concreto y ayudarte a realizar esos cambios que te permitirán beneficiar al planeta.

¡Te esperamos!