
Dadas las circunstancias en las que vivimos a día de hoy, no es de extrañar que haya una gran cantidad de ciudadanos que opten por instalar placas solares en sus propios hogares.
Por un lado, cada vez somos más conscientes del gran impacto medioambiental que los seres humanos estamos teniendo en el planeta.
Fenómenos como el cambio climático o la contaminación no hacen más agravarse; y una de las maneras más efectivas para luchar contra ello es el uso de energías renovables.
Por otro, el precio de la luz sigue aumentando constantemente; por lo que son muchos los que, ya sea por ahorro o necesidad, recurren a este tipo de prácticas para reducir la factura de la luz. Y más teniendo en cuenta los despejados cielos azules que caracterizan al clima de España.
Si, por una razón u otra, tú también estás pensando empezar a producir energía verde en tu hogar, entonces has llegado al lugar adecuado.
A lo largo de este artículo, te explicaremos todo lo que debes saber de antemano para que puedas instalar placas solares en tu hogar.
¿Comenzamos?
Modalidades de Autoconsumo Solar
Antes de empezar, debemos explicar algo básico.
Y es que existen dos formas de llevar a cabo tu instalación de placas solares.
El primero es el autoconsumo con excedentes; por el cual, además de generar tu propia energía, también viertes lo que te sobra en las redes de distribución y transporte eléctricos.
Posteriormente, y como compensación por este suministro, se te aplicará un descuento en tu factura de la luz.
El caso contrario es el autoconsumo sin excedentes, en el que no viertes energía alguna en la red eléctrica; por lo que no recibes compensación económica.
¿Cuánto cuesta Instalar Placas Solares para una Vivienda?
Lo cierto es que no existe un precio estándar en relación a la instalación de paneles solares para el autoconsumo, ya que este depende de muchos factores.
¿Cuál es el tamaño de la instalación a realizar? ¿cómo de buenos son los componentes que emplearás?
A esto debemos sumarle la gran cantidad de subvenciones que existen, tanto europeas como nacionales, para fomentar la instalación de este tipo de infraestructuras.
Estas pueden contribuir en gran medida a reducir el precio final de la instalación.
De hecho, en un futuro publicaremos un artículo explicando todas estas ayudas en detalle.
Sin embargo, si quisiéramos dar una cifra muy general, podríamos decir que el precio medio de una instalación de placas solares puede ascender hasta los 8000 euros o más.
Si, por otro lado, decidieras llevar a cabo este proceso con nosotros, te garantizaremos un precio de partida inferior a los 5000 euros, todo incluido.
¿Es rentable la instalación de Placas Solares para el Autoconsumo?
Pese a que, en un primer momento, nos pueda asustar el precio final; lo cierto es que la instalación de paneles solares puede otorgarnos un gran beneficio en el largo plazo.
De media, se calcula que otorga un ahorro energético de hasta el 60% en nuestra factura de la luz; devolviéndonos el equivalente a nuestra inversión inicial en un plazo de 7 a 10 años.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta amortización está sujeta a muchos factores; como el precio la electricidad, el tiempo atmosférico, o nuestros hábitos de consumo. Por tanto, el periodo de amortización variará enormemente entre un hogar y otro.
Si quieres saber todo lo relativo a tu caso particular, en E-Motion nos encargaremos de analizar tu situación específica y de informarte sobre si te merece la pena llevar a cabo este tipo de instalaciones; así como el tiempo de retorno de la inversión.
Y, lo mejor de todo, es que este análisis será completamente gratuito.
¿Qué Necesito para Instalar Placas Solares?
Por Ley, no estamos autorizados a realizar una instalación de placas solares cuando queramos, ya que primero debemos presentar varios documentos.
Un diseño del sistema de instalación, permisos de acceso y conexión a la empresa distribuidora, una licencia de obra, autorización ambiental o de utilidad pública…
Son muchos los informes y autorizaciones que tendremos que preparar si queremos llevar a cabo esta instalación.
Si todo esto te está resultando algo complicado, no te preocupes.
Si realizas tu instalación con nosotros, nos encargaremos de todas estas gestiones administrativas. Así, lo único que te quedará por hacer será disfrutar de los beneficios de tus nuevos paneles solares.
Ventajas de Utilizar Energía Solar en tu Hogar
Como hemos observado a lo largo del artículo, existen un sinfín de beneficios que puedes obtener tras instalar placas solares en tu hogar.
Resumamos algunos de ellos:
-Uso de energías renovables, lo que reduce tu huella de carbono.
-Gran duración de los paneles (se calculan 25 años de vida útil, por lo menos).
-Ahorro de hasta el 60% en tu factura de la electricidad.
-Poseen un mantenimiento sencillo.
-La instalación se puede llevar a cabo de manera bastante silenciosa.
Esperamos que tras conocer toda esta información hayas podido comprender un poco mejor la implicación que puede tener el autoconsumo solar en tu vida.
Sin embargo, si te queda alguna duda sin resolver, no dudes en contactar con nosotros para lo que necesites.
Contamos con un servicio de asesoría personalizado, por lo que no tendremos problema en sentarnos contigo el tiempo que haga falta hasta dar respuesta a todas tus preguntas.
Sea como sea, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.